PRODUCTOS
Orinoquía
Más de 2.000 fincas en la Orinoquia colombiana hemos logrado mitigar 9.792.000 CO2 con la implementación y ayuda de molinos TOBO, equivalente a 576.400 arboles



Molinos de viento
Equipo que extrae agua de pozos profundos o fuentes hídricas, aprovechando la energía del viento (eólica). Trabaja con vientos muy suaves, y cuenta con aleta reguladora de velocidad para proteger el equipo de vientos muy fuertes.
Según referencia extrae entre 2.000 y 5.000 litros día.
Beneficios:
- Fácil mantenimiento y operación.
- Vida util de más de 20 años.
- No requiere energía eléctrica, ni combustible
- No contamina el medio ambiente.
Molinos solar
Equipo híbrido que aprovecha la energía eólica y solar para extraer agua simultáneamente, garantizando mayor cantidad de agua los 365 días del año y contribuyendo con el cuidado del medio ambiente. Ideal para la época transición invierno – verano – invierno donde la velocidad del viento disminuye, pero la energía solar se mantiene, garantizando flujo de agua constante todo el año.
Beneficios:
- Uso de energías limpias.
- Suministro de agua todo el año.
- No requiere energía eléctrica, ni combustible.
- Fácil mantenimiento.

Molinos solar
Equipo que extrae agua de pozos profundos o fuentes hídricas, fusionando la energía del viento y la energía solar, con un caudal constante, los 365 días del año. Es ideal para la época transición verano-invierno-verano, extrae agua entre 13.000 a 63.000 litros día según referencia.
Beneficios:
- Uso de energías limpias.
- Suministro de agua todo el año.
- No requiere energía eléctrica, ni combustible.
- Fácil mantenimiento.


Rueda hídrica peltobo
Equipo que capta, eleva y desplaza el agua de ríos y caños, utilizando la fuerza del agua. Eleva agua desde el rio hasta una altura determinada, superando los obstáculos y transportando el agua en forma de flujo continuo, desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante. Según referencia y sus condiciones hidrográficas capta entre 2.000 a 3.000 litros día.
Beneficios:
- No requiere de combustibles fósiles ni de electricidad.
- Es amigable con el medio ambiente y fácil mantenimiento.
- Se aprovecha una de las energías de la naturaleza como lo es la energía hidráulica.
Rueda hidroeléctrica
Turbo-máquina, que aprovecha la energía del agua que pasa a través de ella, para producir un movimiento de rotación que, transferido mediante un eje, mueve un generador eléctrico que transforma la energía mecánica en eléctrica.
Beneficios:
- Ideal para lugares apartados que no tienen electricidad y cuentan con una corriente de agua.
- No requiere combustibles fósiles.

Rueda hidroeléctrica
Turbo-máquina, que aprovecha la energía del agua que pasa a través de ella, para producir un movimiento de rotación que, transferido mediante un eje, mueve un generador eléctrico que transforma la energía mecánica en eléctrica.
Beneficios:
- Ideal para lugares apartados que no tienen electricidad y cuentan con una corriente de agua.
- No requiere combustibles fósiles.


TURBINA HIDROELÉCTRICA TOBO
Equipo que aprovecha las corrientes de agua superficiales con una caída de hasta 1 metro para generar energía eléctrica es adaptable a caídas de 1 a 10 metros, genera corriente alterna de 110 w, anclada a una estructura tipo grúa para facilitar mantenimiento y operación.
Beneficios:
- Adaptable según caudal y lugar de instalación.
- Aprovecha la energía hidráulica para generar energía eléctrica.
- Fácil mantenimiento.
- Ideal para lugares que cuentan con un caño o rio aledaño.
- Amigable con el medio ambiente.
BRAZZTOBO BETA 1.0
Alzadora hidráulica creada para facilitar el trabajo en mano de obra en las plantaciones de palma de aceite, brazo hidráulico que carga el racimo desde el suelo y lo deposita en el zorrillo. Adaptable al transporte interno de la plantación llámese remolquillo o zorrillo, Se requiere 1 sola persona para su operación.
Beneficios:
- Eficacia en la cosecha
- Sustitución de mano de obra.
- Aumenta productividad en el campo.
- Disminuye costos.

BRAZZTOBO BETA 1.0
Alzadora hidráulica creada para facilitar el trabajo en mano de obra en las plantaciones de palma de aceite, brazo hidráulico que carga el racimo desde el suelo y lo deposita en el zorrillo. Adaptable al transporte interno de la plantación llámese remolquillo o zorrillo, Se requiere 1 sola persona para su operación.
Beneficios:
- Eficacia en la cosecha
- Sustitución de mano de obra.
- Aumenta productividad en el campo.
- Disminuye costos.


BRAZZTOBO ALFA 2.0
Alzadora hidráulica creada para facilitar el trabajo en mano de obra en las plantaciones de palma de aceite, brazo hidráulico que carga el racimo desde el suelo y lo deposita en el zorrillo. Adaptable al transporte interno de la plantación llámese remolquillo o zorrillo, Se requiere 1 sola persona para su operación.
Beneficios:
Sustitución de mano de obra
Aumenta productividad en el campo
Aumenta productividad en el campo
Disminuye costos
Eficacia en la cosecha